SERVICIOS: Cultura

Patrimonio
Románico en la Jacetania
El estilo románico se desarrolla desde principios del siglo XI, hasta finales del siglo XII. Es, precisamente en este período durante el siglo XI y primer tercio del XII, cuando se produce el nacimiento del Reino de Aragón, así como la reconquista y repoblación de la práctica totalidad de lo que hoy es la provincia de Huesca o Alto Aragón.
Así pues, el nacimiento y consolidación del románico y del reino de Aragón (del que podemos situar como fecha clave la de 1077 en la que Jaca se convierte, de la mano del rey Sancho Ramírez, en Ciudad, primera Capital del Reino, Sede de los Obispos de Aragón y paso del Camino de Santiago) son simultáneos en el tiempo y en el espacio.
De ahí que el ROMÁNICO sea el estilo altoaragonés por excelencia y que sean tantos los monumentos y obras de arte románicas, mejor o pero conservadas, que han llegado hasta nuestros días, pues de la mano de los castillos, puentes, monasterios, catedrales, ermitas y parroquias se organizó en todos sus aspectos el nuevo Reino de Aragón.
Noticias

La Comarca de la Jacetania impulsa la segunda edición del “Encuentro: Oportunidades a tu alcance”

La Comarca de la Jacetania estrena dos proyectos en su programación cultural de 2025

El Consejo de Infancia y Adolescencia se desplaza hasta Canfranc para celebrar su segundo encuentro

La Comarca de la Jacetania visita Borau y Aísa para elaborar una estrategia que acerque el trabajo del área de Servicios Sociales

La Jacetania promueve el consumo responsable y los productos de proximidad en el Día Mundial del Consumidor (15M).

La Comarca de la Jacetania impulsa nuevas actividades familiares para fomentar el conocimiento del territorio y la cultura aragonesa.