Noticias

¡La Jacetania se llena de música y cine!

¡La Jacetania se llena de música y cine!

Fecha: 05-06-2024

Jaca, 5 de junio de 2024.- Tras una década de silencio, la música de órgano vuelve a resonar en la Jacetania con la celebración del V Ciclo de Órgano. Un evento cultural de gran relevancia que aúna la puesta en valor de nuestro patrimonio musical y la promoción de este instrumento único.


El Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania ha impulsado la recuperación de este ciclo, conscientes del gran valor que la música de órgano atesora y de la necesidad de darla a conocer a las nuevas generaciones. El último ciclo se celebró en 2013, y desde entonces, la idea de retomarlo ha estado presente, impulsada por la riqueza cultural y el patrimonio histórico-musical que este ciclo representa.

La Jacetania goza de un patrimonio organístico envidiable, con instrumentos de gran valor histórico repartidos por sus iglesias. Entre ellos, destacan los órganos históricos en buen estado de la Catedral de Jaca, la Iglesia de la Benitas en Jaca, Salvatierra de Esca, Ansó y Berdún. Otros, como los de Bailo y Echo, requieren de mejoras para recuperar su esplendor, mientras que la iglesia de Siresa cuenta con un órgano moderno.

El V Ciclo de Órgano va más allá de ofrecer una programación de conciertos de gran calidad. Es un compromiso con la cultura, con la puesta en valor de nuestro patrimonio y con la promoción de la música de órgano como una expresión artística única.

Los conciertos del V Ciclo de Órgano tendrán lugar durante el mes de julio en las iglesias de Jaca, Salvatierra de Esca, Ansó, Berdún, Bailo, Echo y Siresa. La entrada a todos ellos será gratuita, con el objetivo de acercar esta música a un público amplio y diverso.

Programa del V Ciclo de Órgano:

  • SALVATIERRA DE ESCA Domingo 9 de junio, a las 19 horas DÚO OBOE-ÓRGANO Pello Ruiz Huici, oboe José Luis Echechipía, órgano
  • SIRESA Sábado 15 de junio, a las 19 horas SCHOLA GREGORIANA GAUDEAMUS Raúl del Toro, órgano y dirección
  • ANSÓ Sábado 22 de junio, a las 19 horas. MISCELÁNEA XVIII-21 Francisco Gil, oboe Saskia Roures, órgano
  • BERDÚN Domingo 30 de junio, a las 19 horas. MODERN BAROQVE Inés Turmo Moreno, danza histórica Carlos González Martínez, órgano

 

 

"La Nuera": El cine vuelve a reunirse con el mundo rural en Ara

La Muestra de Cine para la Nueva Era Rural, "La Nuera", regresa a su cita anual con los amantes del séptimo arte y la vida en los pueblos. Del 28 al 29 de junio, el pequeño pueblo de Ara, en el corazón de la Jacetania, se convertirá en epicentro de un evento que este año celebra su cuarta edición.

Un cine que reflexiona y conecta:

"La Nuera" no es solo un festival de cine, es un espacio de reflexión y diálogo sobre la realidad actual del mundo rural. A través de la proyección de películas cuidadosamente seleccionadas, se busca abordar temáticas relevantes para los habitantes de los pueblos, como la despoblación, el emprendimiento rural, la igualdad de género o la conservación del patrimonio.

Un programa repleto de actividades:

Además de las proyecciones, el festival ofrece un amplio programa de actividades para todos los públicos, convirtiendo "La Nuera" en un evento familiar y cultural de referencia.

Un homenaje a las mujeres rurales:

Este año, "La Nuera" pone especial énfasis en la visibilidad de las mujeres en el mundo rural. Se contará con la presencia de directoras y protagonistas de películas que abordan esta temática, y se organizará un debate sobre los retos y desafíos que enfrentan las mujeres en los pueblos.

Un evento que traspasa fronteras:

"La Nuera" ha logrado consolidarse como un referente cultural no solo en la Jacetania, sino también en el ámbito nacional e internacional. Cada año, el festival atrae a visitantes de diferentes puntos del país y del extranjero, interesados en descubrir el cine rural y la riqueza del Pirineo Aragonés.

Bea Bañales, directora de 3 Piedras, organizadora de "La Nuera", nos habla con entusiasmo sobre esta nueva edición:

"Para nosotros, 'La Nuera' es mucho más que un festival de cine. Es un punto de encuentro donde el cine se convierte en una herramienta para reflexionar sobre la realidad del mundo rural, celebrar su riqueza y poner en valor la figura de las mujeres que viven y trabajan en nuestros pueblos."

"La Nuera" te espera en Ara del 28 al 29 de junio. ¡No te pierdas esta cita única con el cine y el mundo rural!